La noche pintaba difícil con la presencia de un diluvio en Liberia, el acueducto municipal colapsado, la selección nacional perdiendo, un auto que te moja la cara con ayuda de los charcos, rayos, truenos y centellas que destruyen la calma explotando en el horizonte y cerca de nuestro cuerpo el estruendo ocasionado por los mismos te eriza la piel, podría seguir describiendo y utilizando los peores adjetivos sin embargo prefiero relajarme y contarte sobre el ejercito de empanadas que esperaba su aparición al final de la noche listas para atacar el hambre ocasionado por una noche de baile disfrute y flujo de energía, la peña llego son más ni más bajo el agua de forma clara una vez más CALLE, FUEGO Y TAMBOR demuestra que le fuego es inmortal ya que a pesar de los diversas gotas que nos visitaron a lo largo de la noche las llamas se abrieron paso entre las mismas para iniciar una peña donde la luna nos ilumino desde tras las nubes, junto el grupo de danza de noveno año del colegio artístico semillero de la ciudad, tuvimos la compañía de los amigos del CENTRO LITERARIO regalándonos su palabra en el aire, dotada con la ayuda de la lluvia de unos matices romantices y eróticos, la mejora de los espectáculos de calle y el circo dentro de Liberia se hace presente con WALTER y KEVIN integrante de CFT que nos regalaron una demostración de malabarismo dejando el deseo y la evidente mejora en el trabajo. Cuando les comento sobre el flujo de energía no es cosa mía sino todo lo contrario es cosa de ellos que nos acompañaron en la peña, la delegación de CAÑAS, CARTAGO, FILADELFIA hicieron acto de presencia en la peña regalándonos la vibra de cada cual y llevando hasta sus casas matriz el animo cien por cien liberiano, desde cañas los amigos de Caterva Animus nos regalaron poesía a cargo de SHEYLA integrando el trabajo realizado en otras peñas y otros cantones a la fiesta que se vivía en Liberia, un cantante liberiano que conquisto a las y los presentes con su voz fue EDGAR quien con ayuda de un piano logro llenar de música el kiosco del parque central, llego la hora del baile dejando paso a RASSKA VIBRATION desde Liberia, donde se llena de consiguió aumentar todavía más el animo de los presentes y llego una energía que se transmuta con la lluvia y los diversos cuerpos dentro de la rueda de bailadores, esa fue la peña en pocas palabras (424 para ser exactos) les esperamos en julio con la celebración de la anexión para una fiesta nacional donde tiraremos la casa por la ventana asi que traiga sus pañuelos y machetes para la próxima porque como dice la gente señores nos pondremos bien maiceros y a mucha honra…
Caleidoscopio nació formalmente en agosto 2008, aún cuando tiene dos años de gestación y creación de vínculos entre las organizaciones participantes. En la primera reunión formal se construyó un marco estratégico que debe ser afinado y adecuado a las características del entorno cambiante. Este taller tendrá tres días de duración, y contará con la participación de los socios actuales y con otros interesados en participar, a saber: Red de Artes Escénicas Étnicas, Caja Lúdica, la Red de Arte Comunitario de Guatemala, TNT de El Salvador, Arte Acción de Honduras, Guanared, Giratablas, JADE, Asociación de Interpretes y Ejecutantes (AIE) de Costa Rica,Arte Comunitario de Belice, Orquesta de la Papaya y Maraca de Centroamérica, Corporación cultural y educativa de Medellín, Colombia y Escuela de la Comedia y el Mimo y Relajo de Nicaragua.
Caleidoscopio se reunirá en Nicoya, Guanacaste gracias a la atención de la Guanared, una de las organizaciones socias. En particular, interesa avanzar en la propuesta en torno a Juventud, dado que es el responsable de coordinar esta línea temática a nivel continental, en el marco de la Red Latinoamericana de Arte y Transformación social.
La reunión será facilitada por José Ángel Medina, de IC Iniciativas Culturales, de Madrid.
Estos eventos se realizarán gracias al aporte de AVINA, UICN- Pacto por la vida, Universidad Nacional- Nicoya, y diversos patrocinadores locales que acogerán a los invitados internacionales.
Y llego la peña – antes de iniciar les pedimos disculpas a todos los que nos reclamaron el cambio de fecha pero los motivos fueron la llegada de la luna con la semana santa— una peña llena de fuego nos acompaño este mes casi treinta personas participaron junto al ensamble CFT (Calle, Fuego y Tambor) dando origen a un pregón simplemente alucinante lleno de zancos gracias al grupo del colegio artístico, percusión a carga de la banda, mucho fuego con el baúl de los muñecos.
La música se hace presente mediante las teclas que nos deleitan al compas de un piano a cargo de JOSUE músico Liberiano especialista en el piano clásico deleitándonos con varias canciones logrando llenar de música el un parque que reclama arte.
Llegamos a sonidos diversos y envolventes junto al movimiento de la especialidad de DANZA SEXTO AÑO del colegio artístico Felipe Pérez presentando una coreografía cargada de energía y nuevas propuestas para el deleite de los presentes.
Upala no regala talento de exportación junto a MARCOS VINICIO y su guitarra llevándonos por un repertorio de canciones nacionales y nicaragüenses logrando que la velada se llenara de trova y rock todos dentro de una guitarra.
CEPO es el nombre de Cristian Porras quien nos regalo momentos maravillosos armado solamente con su guitarra y vos llegando a interpretar clásicos del folclor nacional y liberiano como canciones originales contenidas en su nuevo disco Ticolandia.
Pronto les regalaremos una serie de videos les ya que las cámaras nos quedaron cortas esta edición de la peña…
readmore »»